• Quiénes somos
    • La empresa
    • Espacio de trabajo
    • Política de calidad
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Qué hacemos
    • Construcción industrializada
    • Arquitectura sostenible
  • Soluciones para Profesionales
    • Soluciones para Arquitectos
    • Soluciones para Ingenieros
    • Soluciones para Promotores
Top
RssLinkedin
ABC ModularABC Modular
ABC Modular
Arquitectura modular

 
  • Arquitectura Modular
  • Usos y soluciones
    • AlmacenajeContenedores marítimos
    • Aulas prefabricadasColegios, institutos, guarderías
    • Casetas de obraVestuarios, aseos, oficinas
    • Centros deportivosPolideportivos, campos, clubes
    • Eventos y HospitalityOrganización de eventos
    • Garitas de seguridadControles de vigilancia
    • Hostelería y franquiciasBares, restaurantes y chiringuitos
    • Instalaciones aeroportuariasPuertos y aeropuertos
    • Instalaciones industrialesCentrales eléctricas, ventilación, etc
    • Oficinas de ventaInmobiliarias
    • Oficinas prefabricadasObra nueva y ampliación
    • Sanidad modularHospitales, centros de salud
    • Sanitarios y WC portátilBaños, aseos y sanitarios
    • Vestuarios prefabricadosCon taquillas, aseos y duchas
  • MÓDULOS PREFABRICADOS
    • Modelos estándarDe uso inmediato y personalizables
    • Contenedores MarítimosDiversidad de aplicaciones
  • Catálogo
  • Proyectos ejecutados
  • Blog
  • Contacto
    • Delegaciones
    • FAQPreguntas frecuentes
  • Venta de ocasión
Menú atrás  

Los edificios modulares: tendencia en arquitectura para el 2020

El caso de la ampliación de la Universidad de Navarra

Aplicaciones
edificio modular exterior ampliacion del Grado de Medicina de la UPNA

El escenario global de 2019 en el ámbito de la construcción ha impulsado definitivamente la arquitectura industrializada como referente de desarrollo. Se ha instaurado como la alternativa a la arquitectura tradicional. Así lo ha demostrado el crecimiento exponencial de los proyectos ejecutados con este sistema a lo largo del año pasado. Se han construido todo tipo de proyectos con este sistema, desde equipamientos hasta viviendas. Diversos indicadores marcan la arquitectura industrializada como una de las tendencias más importantes en el ámbito de la arquitectura para el 2020. Durante el año pasado hemos asistido al creciente interés todos los agentes de la cadena constructiva por aplicar e innovar a partir de esta forma de construir: grupos de investigación, constructoras, fabricantes de materiales, estudios de arquitectura, promotoras, etc. Diversos congresos y publicaciones se han hecho eco de esta tendencia creciente y dan cuenta de la confianza técnica en esta solución.

Las cualidades fundamentales de la arquitectura modular que han impulsado esta tendencia son las que inciden especialmente en la optimización de los procedimientos en el ciclo constructivo de la pieza arquitectónica. Esta forma de pensar y ejecutar el proyecto afecta a todas las etapas del ciclo y lo optimiza: desde la estructuración previa de las etapas de ideación del proyecto hasta los tiempos reducidos de la ejecución en fábrica y el montaje in situ. Afecta también a los resultados desde una calidad controlada al 100%. No podemos olvidar que incide especialmente en las cuestiones vinculadas con la sostenibilidad con un menor impacto de la construcción en el entorno respecto a la construcción tradicional.

Los departamentos técnicos de la Administración conocen las ventajas de este tipo de sistema constructivo y convocan licitaciones con esta tipología para sus nuevas edificaciones. Este tipo de licitaciones son especialmente interesantes para casos de ampliaciones de edificios existentes ya que los patrones modulares se adaptan con facilidad a cualquier tipología constructiva. El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra convocó una licitación pública para la ampliación de sus instalaciones para el grado de Medicina de la Universidad Pública de Navarra, dentro del recinto Hospitalario de Pamplona. El pasado mes de septiembre ABC ARQUITECTURA MODULAR resultó la adjudicataria del concurso para la redacción del proyecto y la construcción de dicho edificio. Una de las principales ventajas del uso de la arquitectura industrializada es la rapidez en los tiempos de ejecución. En este caso fueron 40 días de fabricación y 6 días de montaje in situ. Se trata de un edificio de uso docente que se compone de diferentes zonas, cada una con una función diferenciada. Dentro de una superficie total de 107,11 m², dispone de sala de disecciones, osteoteca y despacho. El edificio, completamente equipado según indicaciones del pliego técnico, se compone de una sola planta y está construido con estructuras de pilares soldados entre sí, base hormigonada y cerramientos de panel de sándwich. Este edificio docente es un ejemplo más de arquitectura modular e industrializada que sin duda será una solución cada vez más utilizada en las licitaciones públicas en el recién estrenado 2020.

exterior de la ampliacion del Grado de Medicina de la UPNAexterior de la ampliacion del Grado de Medicina de la UPNA
interior de la ampliacion del Grado de Medicina de la UPNAinterior de la ampliacion del Grado de Medicina de la UPNA
edificio modular interior ampliacion del Grado de Medicina de la UPNAedificio modular interior ampliacion del Grado de Medicina de la UPNA
PROPUESTA GRAFICA para la universidad de NavarraPROPUESTA GRAFICA para la universidad de Navarra
Artículos relacionados
La construcción de emergencia: un caso real
2 noviembre, 2020
Ventajas del acero galvanizado para construcciones modulares en ambientes marinos
Ventajas del acero galvanizado para construcciones modulares en ambientes marinos
7 julio, 2020
arquitectura modular para crisis sanitarias
Arquitectura modular para las necesidades urgentes en crisis sanitarias
21 abril, 2020
Oficina estandar modular 2 alturas render
¿Qué se puede construir con arquitectura industrializada?
25 febrero, 2020
Franquicias-de-restauracion-ABC-Modular
La Construcción Industrializada es una Aliada de las Franquicias
1 octubre, 2019
Colegio de Alfara
La vuelta al cole con soluciones modulares
25 septiembre, 2019
Leave Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de email no será publicada. Se requieren los campos marcados *

podrías usar estos HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

despejar formularioEnviar

Nuestro Blog
  • La Actualidad en Construcción Industrializada
  • Aplicaciones de la construcción modular
  • PROYECTOS REALIZADOS
  • Tecnología en la Construcción

Últimos artículos

La construcción de emergencia: un caso real
2 noviembre, 2020
Ventajas del acero galvanizado para construcciones modulares en ambientes marinos
Ventajas del acero galvanizado para construcciones modulares en ambientes marinos
7 julio, 2020
arquitectos ante la crisis sanitaria
Arquitectos y diseñadores se movilizan ante la crisis con propuestas desde la arquitectura modular
26 mayo, 2020
arquitectura modular para crisis sanitarias
Arquitectura modular para las necesidades urgentes en crisis sanitarias
21 abril, 2020
BIM CONJUNTO MODULAR
¿Qué es BIM y por qué es importante integrarlo en los sistemas de trabajo para la arquitectura?
7 abril, 2020
Oficina estandar modular 2 alturas render
¿Qué se puede construir con arquitectura industrializada?
25 febrero, 2020
edificio modular exterior ampliacion del Grado de Medicina de la UPNA
Los edificios modulares: tendencia en arquitectura para el 2020. El caso de la ampliación de la Universidad de Navarra
15 enero, 2020
gimnasio 2D abc
Sistema de industrialización en 2D
30 noviembre, 2019
aula prefabricada en polideportivo abc
Aula prefabricada en Campo de Fútbol Municipal
7 octubre, 2019
control de acceso modular liria abc
Módulo de Control de Acceso (Garita de Seguridad) en Palacio de Liria
7 octubre, 2019
ABC Modular
  • Alquiler y venta de módulos prefabricados
  • Usos y soluciones
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
footer

DMCA.com Protection Status